Skip to main content

Viernes, 11 de Junio 2010: Esta semana en el Congreso

June 14, 2010

Trabajando para la Comunidad Latina:

Ayudando a Familias Convertirse en Propietarios de Vivienda

Esta semana, el Congreso de mayoría Demócrata aprobó la reforma de la Administración Federal de Vivienda de 2010 (H. R. 5072) para ayudar a desarrollar las oportunidades de propiedad. La legislación permite que la Administración Federal de Vivienda (FHA) reduzca los requisitos de pagos iniciales para nuevos prestatarios, mientras continua de ofrecer viviendas a precios razonables para familias de bajo recurso y minorías.

Las reformas también le darán la autoridad a la Administración Federal de Vivienda para que acabe con fraudes hipotecarios, prestamistas fraudulentos, y esos que violan los requisitos de préstamo. Con 45 por ciento de compradores Latinos de vivienda, esta legislación es bastante importante en ayudar a los Latinos a comprar su primera casa y evitar juicio hipotecario. Esta ley es parte de los esfuerzos Democráticos para resucitar la industria de vivienda que ha sido especialmente herida por la reciente recesión. La Administración Federal de Vivienda le ahorrara $2.5 billones a contribuyentes sobre los próximos cinco anos y es apoyada por El Concilio Nacional de La Raza.

Vaya aquí para mas aprender mas sobre el record de viviendas a precios razonables del Congreso 111ª

Asegurando la Cobertura Asequible de Medicinas para Personas Mayores

Empezando esta semana, personas de mayor edad que pertenecen a Medicare Parte D “agujero de la dona” recibirán un cheque de $250 para ayudar cubrir sus gastos de medicamentos, gracias a la nueva reforma de salud. Con la comunidad Latina en mas riesgo de la populación general para deuda medica (35 por ciento versus 20 por ciento) y apoyándose en sus ahorros personales y fondos de retiro (25 por ciento versus 17 por ciento) para pagar por sus costos de medicamentos, estos cheques ofrecerán alivio financiero muy necesitado para la comunidad Latina, en especial para los ancianos y los discapacitados.

El agujero de la dona es la brecha en la cobertura de medicamentos de Medicare, el resulto de legislación aprobada en 2003 por el Congreso de mayoría Republicana, de cual ancianos con costos de medicamentos que sobrepasen $2,830 pueden pagar hasta 100% de los costos de sus medicinas hasta que lleguen a un umbral catastrófico. Medicare continuara a mandar estos reembolsos de una vez y libres de impuestos a través de los próximos meses mediante que personas mayores entran la brecha de cobertura, con un estimado 4 millones de personas recibiendo esta ayuda. Esos en el agujero de la dona también recibirán un 50% de descuento en medicinas de marca empezando en Enero de 2011, y para 2020, el agujero será completamente cerrado.

Aumentando Trabajos y Fortaleciendo La Recuperación Financiera

Esta semana, la Casa de Representantes tuvo audiencias legislativas sobre la economía y en desempleo:

• El Comité de Presupuesto tuvo una audiencia legislativa titulada Estado de la Economía con el enfoque sobre el futuro económico de la nación. La Reserva Federal predice que la actividad económica y el gasto de los consumidores se fortalecerá a un paso más rápido en los meses siguientes – buenas noticias para los mas de 2.8 millones de Latinos que estuvieron desempleados en Mayo de 2010.

• El Comité de Medios y Arbitrios tuvo una audiencia legislativa sobre el desempleo de largo plazo y en encontrar respuestas posibles para este problema. Con 6.8 millones de americanos en desempleo de largo plazo, un quinto de los cuales son Latinos, Demócratas están trabajando muy duro para crear crecimiento económico. Además de esto, la presidente de la Cámara, Nancy Pelosi también nombro a miembros de la Casa de Representantes al comité de conferencia que completaran reforma de Wall Street para proteger nuestra economía de recesiónes inducidas por bancos grandes como la recesión de hoy que ha causado el perdido de mas de 8 millones de trabajos en nuestro país. Miembros de la conferencia incluyen los Representantes Luis Gutierrez (IL-4) y Nydia Velásquez (NY-12) del Caucus Hispano del Congreso.