El Congresista Hank Johnson copatrocina el proyecto de ley para reformar el Acta Patriotica
– El Congresista Hank Johnson, presidente del subcomité judicial de la Casa de Representantes en Cortes y Políticas de Competencia, es copatrocinador inicial del Acta de Enmiendas del 2009 para el Acta Patriótica de los Estados Unidos (H.R. 3845) y del Acta de Enmiendas del 2009 para el Acta de Inteligencia de Vigilancia Internacional, FISA por sus siglas en inglés (H.R. 3846).
Los dos proyectos de ley fueron introducidos el 20 de octubre por el presidente del Comité Judicial de la Casa de Representantes John Conyers (MI-14).
H.R. 3845 reautorizaría las provisiones del Acta Patriótica criticas para contra terrorismo, mientras que restringiría dramáticamente excesos que pongan en peligro las libertades civiles de los Americanos.
H.R. 3846 aboliría la inmunidad para las compañías de telecomunicaciones que faciliten espionaje ilegal de ciudadanos americanos; prohibiría recolección masiva de información de comunicaciones de ciudadanos americanos; y prohibiría la explotación de leyes de vigilancia internacional para monitorear actividades de ciudadanos americanos en el país.
“La amenaza del terrorismo es real y las autoridades deben tener las herramientas adecuadas para proteger a los Americanos”, dijo Johnson. “Pero el Acta Patriota fue muy lejos. Estos proyectos de ley aseguraran que nuestros esfuerzos contraterroristas tengan una base sólida constitucional”
Johnson se unió al Presidente Conyers, y a colegas presidentes de subcomités Representantes Jerrold Nadler (NY-08), Bobby Scott (VA-03) y Steven Cohen (TN-09) como copatrocinador inicial de los dos proyectos de ley.
Que haría el Acta de Enmiendas del 2009 al Acta Patriota de los Estados Unidos
Intervención de Líneas
∙ Clarifica las leyes para intervención de líneas para asegurar que el gobiernos vigile exclusivamente al objetivo que ha sido previamente identificado.
Búsquedas Criminales
∙ Adopta ciertas garantías en contra del abuso de búsquedas donde el aviso de sujeto de búsqueda es retrasado acortando el periodo de retraso inicial de 30 días a 7 días, exigiendo que cualquier aplicación para una extensión durante los 7 días de retraso sea hecha por el fiscal general, confirmado por el senado, del distrito de donde la orden de aviso retrasada fue obtenida inicialmente. Con esto se retira la habilidad de obtener el retraso simplemente alegando que el aviso “pondría la investigación en serio peligro o un juicio de retrazo excesivo”.
Lobo Solitario
∙ Permite el ocaso de la provisión del Lobo Solitario al final de este año (Diciembre 31, 2009)
Titulo II: Reforma a la Carta Nacional de Seguridad Nacional (NSL por sus siglas en inglés)
∙ Asegura que el FBI pueda obtener información básica sin una orden judicial; sin embargo, a su vez añade garantías razonables.
∙ Mejora el estándar para la creación de Cartas Nacionales de Seguridad (NLSs por sus siglas en inglés) exigiendo hechos claros y específicos mostrando que existen motivos aceptables para creer que la información buscada es relevante para un poder internacional o un agente de un poder internacional. Requiere que el FBI ponga estos hechos en un testimonio escrito.
Acta de Enmiendas del 2009 para FISA
Inmunidad para Compañías de Telecomunicación
∙ Revoca la provisión de inmunidad retroactiva en el Acta de Enmiendas del 2008 para FISA permitiendo a las cortes determinar si las compañías de teléfono que ejercieron intervenciones ilegales de líneas bajo el programa de intervención sin orden judicial, cumplieron con las leyes establecidas en ese momento; y por ésta razón, merecen inmunidad.
Objetivo Invertido (conocido en inglés como “reverse targeting”)
∙ Establece límites adicionales en recolecciones sin orden judicial por parte de las autoridades en el Acta de Enmiendas del 2008 para FISA asegurando que esta información no se usada como pretexto cuando la meta real del gobierno sean americanos, con quienes el objetivo internacional se esta comunicando aparentemente.
Uso de Información Obtenida Ilegalmente
∙ Limita el uso de información utilizada por el gobierno en contra de ciudadanos Americanos que fue obtenida bajo el Acta de Enmiendas del 2008 para FISA que posteriormente haya sido clasificada como ilegal por la corte de FISA. Sin embargo, continúa otorgando cierta flexibilidad a la corte de FISA permitiendo el uso de esta información en casos que considere apropiados.